ADULTOS MAYORES

¿Con qué frecuencia deberían bañarse los adultos mayores?

El baño en adultos mayores debe realizarse con cuidado, respeto y seguridad pero ¿cuál es la frecuencia adecuada? Te decimos

Expertos consideran el baño en adultos mayores como un espacio de autonomía
Expertos consideran el baño en adultos mayores como un espacio de autonomíaCréditos: Canva
Escrito en FAMILIA el

Uno de los momentos más importantes de la higiene personal es el baño, pues a la hora de lavarnos el cuerpo también impedimos que bacterias y hongos del exterior puedan causarnos algún tipo de daño. En los adultos mayores tiene una importancia vital en su bienestar pero ¿cada cuánto deben bañarse? Esto es lo que debes saber. 

Los adultos mayores deben ser acompañados con respeto / Pexels

No es secreto que en la tercera edad las defensas del organismo tienden a bajar, por lo que es necesario un mayor cuidado contra los agentes del exterior. Sin embargo, en SuMédico nos dimos a la tarea de investigar el número de veces que una persona mayor debería bañarse, según los especialistas.

¿Cómo deben bañarse los adultos mayores?

Una persona es considerada como adulto mayor cuando rebasa la barrera de los 65 años de edad. En el momento del baño en adultos mayores, los movimientos deben realizarse con cuidado, respeto, seguridad y dignidad. 

La piel envejecida es más frágil y el riesgo de caídas aumenta considerablemente debido a la pérdida de agilidad en las articulaciones. El motivo principal de salud que responde al baño es proteger la barrera cutánea contra agentes externos como hongos, virus o bacterias.

No obstante, ¿cuántas veces debe bañarse un adulto mayor en la semana?

De acuerdo con el portal de salud estadounidense MedlinePlus, con el envejecimiento la capa externa de la piel se adelgaza y pierde elasticidad. Según este sitio especializado, los adultos mayores deben bañarse entre 2 o 3 veces a la semana.

Cabe señalar que los especialistas de la piel de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) aclararon que es importante mantener ciertas zonas del cuerpo limpias todos los días, como las axilas, el pubis y los pies. Para eso, es necesario una higiene localizada con agua tibia y un poco de jabón neutro o el uso de toallitas húmedas antibacteriales.

Productos recomendados para el baño de adultos mayores

Entre los artículos de limpieza más recomendados para el baño en este tipo de población están:

  • Jabón neutro, sin fragancias u olores agregados.
  • Shampoo anticaspa.
  • Crema humectante sin alcohol.
  • Toalla de algodón suave.

Los especialistas del Departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la UNAM sugirieron identificar tres factores: el clima, la condición biológica y la actividad física de la persona para determinar si se requieren más baños.

Asimismo, los médicos de geriatría recomiendan supervisar de cerca sin invadir su espacio, con el objetivo de que el adulto mayor haga lo que pueda por sí mismo e incentivar su autonomía.

La higiene del adulto mayor es clave para su salud.

Nunca dejes solo a la persona debido al riesgo de caída y mantén una actitud amable, calmada y sin apuros. Si el adulto tiene algún trastorno o enfermedad mental, usa rutinas y lenguaje tranquilizador. 

De igual manera es fundamental colocar elementos en el baño que eviten las caídas y le den mayor seguridad, como tubos para sostenerse, sillas y tapetes antiderrapantes. 

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.