ENVEJECER DE FORMA SALUDABLE

¿Cómo envejecer de forma saludable, según Harvard?

Para llegar a la vida adulta de forma sana y tener una vejez lo más alejada de las enfermedades es importante seguir algunos consejos que te pueden ayudar

Descubre cómo envejecer de forma saludable
Descubre cómo envejecer de forma saludable Créditos: (Canva)
Escrito en FAMILIA el

El tiempo no se puede detener y si se tiene suerte, algunas personas llegarán a la vejez, pero lo ideal es hacerlo de forma saludable y Harvard da algunos consejos para lograrlo.

"Si bien el pensamiento general es que la memoria disminuye y las funciones cerebrales se ralentizan a medida que envejecemos, sin importar qué, los estudios sobre personas de mayor edad sugieren que esto no es inevitable, y puede haber formas de mantener altos niveles de función cognitiva durante mucho más tiempo en la vida", señala el doctor Daniel Daneshvar, jefe de la División de Rehabilitación de Lesiones Cerebrales del Hospital de Rehabilitación Spaulding, afiliado a Harvard.

Los consejos para envejecer de forma saludable según Harvard

Para llegar a la vida adulta de forma sana y tener una vejez lo más alejada de las enfermedades es importante seguir algunos consejos que te pueden ayudar y Harvard da los siguientes:

  1. Ser más saludable

Se ha descubierto que el ejercicio regular ayuda a mantener el volumen cerebral y la función cognitiva, incluso si comienza más tarde en la vida. 

El ejercicio provoca cambios fisiológicos en el cuerpo, como la producción de factores de crecimiento, sustancias químicas que mejoran la función y la supervivencia de las células cerebrales y, de hecho, pueden estimular la formación de nuevas células cerebrales. 

Muchos estudios han sugerido que las partes del cerebro que controlan el pensamiento y la memoria son más grandes en volumen en las personas que hacen ejercicio que en las personas que no lo hacen.

No importa qué tipo de ejercicio hagas. Las investigaciones han encontrado que caminar, nadar, otras actividades aeróbicas (especialmente el entrenamiento en intervalos de alta intensidad o HIIT), el entrenamiento de fuerza, el tai chi y el yoga se asocian con una mejor memoria. Pero la consistencia es la clave. 

"Estar activo de forma regular conduce a mayores beneficios para el cerebro", dice el Dr. Daneshvar.

Hacer ejercicio es clave para envejecer de forma saludable. (Foto: Canva)
  • Dormir bien

"Durante el sueño, el cerebro elimina los desechos metabólicos que se acumulan temprano en el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer", dice el doctor. Daneshvar. 

Un estudio publicado en la edición de noviembre de 2022 de la revista Sleep descubrió que los problemas para conciliar el sueño o permanecer dormidos tres o más noches a la semana durante tres meses aumentaron el riesgo de empeoramiento de la memoria en los adultos mayores.

  • Desafíate a ti mismo

Los estudios han demostrado que aprender cosas nuevas a medida que envejeces ayuda a la memoria. Por ejemplo, estudiar un segundo idioma, aprender un instrumento musical o adoptar un nuevo pasatiempo.

Desafíate a ti mismo a hacer nuevas cosas. (Foto: Canva)
  • Ser más sociable

Los estudios han demostrado que la participación social regular se asocia con cerebros más saludables. Lo contrario también es cierto: el aislamiento social está relacionado con un menor volumen de materia gris en regiones del cerebro relacionadas con la cognición.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.