Cuidar a una persona adulta mayor requiere herramientas para llevar a cabo diversas responsabilidades. Por ello, te dejamos estos 5 consejos

Hay muchos buenos hábitos que si se realizan durante la juventud pueden repercutir de manera positiva en la vejez.
Según especialistas, podrían ser de gran utilidad para evitar que su uso sea estresante, desagradable, y para asegurar los beneficios que esta herramienta tecnológica puede tener para su salud, principalmente psicológica.
De acuerdo con la Secretaría de Salud, se estima que en México aproximadamente un millón 300 mil personas padecen Alzheimer
Expertos sugieren que el patrón de envejecimiento único de la microbiota intestinal en las y los centenarios puede conferir efectos positivos en su salud tras reducir la senectud o las enfermedades crónicas.
La demencia no se trata de una enfermedad específica, sin embargo, hay varias enfermedades que pueden provocar este problema que generalmente implica pérdida de memoria.
Tocar un instrumento musical y escuchar música puede retrasar el deterioro cognitivo en personas mayores sanas.
Conforme envejecemos, ciertas vitaminas, minerales y proteínas van siendo esenciales. Conoce cuáles son y dónde adquirirlas.
Los adultos mayores tienen problemas para enfriar la temperatura de su cuerpo debido a que su sistema termorregulador tiene una menor percepción de los cambios de temperatura.