PROBLEMAS DE SALUD POR VIAJAR AL ESPACIO

¿Cómo afecta a la salud viajar al espacio, aunque sea por poco tiempo como Katy Perry?

Creo que está raro el sumario, podría ser mejor: Los astronautas que viajan al espacio, al regresar a tierra pueden padecer diferentes problemas de salud; Katy Perry estuvo poco tiempo en ingravidez, pero su salud podría verse afectada

Katy Perry estuvo unos minutos en el espacio
Katy Perry estuvo unos minutos en el espacio Créditos: (Foto: @blueorigin)
Escrito en ESPECIALIDADES el

La cantante Katy Perry formó parte de la primera tripulación compuesta solo por mujeres en una misión suborbital de Blue Origin, alcanzando más de 100 kilómetros de altitud y experimentando la ingravidez durante cuatro minutos. A continuación, te decimos cómo afecta a la salud viajar al espacio, aunque sea por poco tiempo.

Los astronautas que viajan al espacio, al regresar a tierra pueden padecer diferentes problemas de salud, Katy Perry, aunque estuvo poco tiempo en ingravidez, su salud podría verse afectada.

Los problemas de salud que podría padecer Katy Perry tras su fugaz viaje al espacio

El viaje de Katy Perry se considera espacial porque traspasó la línea Karma, que está a 100 kilómetros de la superficie terrestre, y que es el límite internacionalmente reconocido entre la Tierra y el espacio.

Durante los minutos que pasó en el espacio Katy Perry, se le escuchó cantar la canción de What a Wonderful World, y las tripulantes pudieron soltarse sus cinturones y experimentar la gravedad cero.

Tras aterrizar, Katy Perry afirmó que se sentía “súper conectada con la vida”, además de describir la experiencia como una “rendición a lo desconocido”. También, besó la tierra al volver. 

Aunque la euforia de Katy Perry es entendible por lograr viajar al espacio, aunque sea por pocos minutos, esto podría afectar a su salud de las siguientes maneras:

  • Problemas cardiovasculares

Durante el despegue, los pasajeros experimentan entre 3 y 6 G de fuerza, equivalente a sentir que su peso se multiplica varias veces. Esta presión extrema dificulta la respiración y comprime el tórax, reduciendo temporalmente el flujo sanguíneo al cerebro

El corazón debe trabajar el doble para bombear sangre contra esta fuerza, lo que puede causar visión tunelizada o pérdida momentánea de conciencia en personas no acondicionadas. Aunque dura apenas minutos, este estrés cardiovascular es comparable al que experimentan los pilotos de combate durante maniobras extremas.

Viajar al espacio puede generar problemas cardiovasculares. (Foto: Canva)
  • Confusión corporal

Al alcanzar la ingravidez, los fluidos corporales que normalmente se concentran en la parte inferior del cuerpo comienzan a redistribuirse hacia la cabeza y el torso. Esto provoca la característica "cara hinchada" de los astronautas, junto con congestión nasal y alteración del sentido del gusto. Simultáneamente, el sistema vestibular del oído interno entra en conflicto con la información visual, causando el llamado "síndrome de adaptación espacial". Muchos pasajeros reportan náuseas intensas durante los primeros minutos de ingravidez, aunque la breve duración del vuelo limita su manifestación completa.

  • Efectos celulares

Estudios de la NASA han demostrado que incluso exposiciones mínimas a la microgravedad alteran la expresión genética en células sanguíneas. Los glóbulos rojos muestran cambios en su estructura, mientras que el sistema inmunológico activa marcadores de estrés oxidativo. 

Investigaciones en vuelos suborbitales han detectado que estas modificaciones comienzan a ocurrir en cuestión de minutos, aunque se normalizan al regresar a la Tierra. Lo más asombroso es que el cuerpo registra esta experiencia extrema a nivel molecular, como si guardara memoria del impacto ambiental.

  • Radiación

Aunque la exposición durante vuelos breves es mínima, al superar la atmósfera protectora de la Tierra, los pasajeros reciben dosis concentradas de radiación cósmica. Un vuelo suborbital de 10 minutos puede exponer a los viajeros a tanta radiación como una radiografía dental.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.