PSORIASIS

Confirman relación entre la psoriasis y enfermedades cardiacas

Los investigadores descubrieron una elevada prevalencia de disfunción microvascular coronaria en más del 30% de los pacientes asintomáticos de la población del estudio

Estudio descubre posible relación entre la psoriasis y enfermedades cardiacas
Estudio descubre posible relación entre la psoriasis y enfermedades cardiacasCréditos: Canva
Escrito en ESPECIALIDADES el

El mayor estudio realizado hasta la fecha para explorar la relación entre la psoriasis grave y la disfunción microvascular coronaria señala que existen nuevas evidencias de que los pacientes con psoriasis grave tienen más probabilidades de presentar un mayor riesgo cardiovascular, según detalló el “Journal of Investigative Dermatology”.

Expertos de Mayo Clinic detallan que la psoriasis es una enfermedad de la piel que causa un salpullido con manchas rojas y escamosas que pican, sobre todo en las rodillas, los codos, el tronco y el cuero cabelludo. Se trata de una enfermedad frecuente de larga duración, es decir, crónica, que no tiene cura. Esta afecta alrededor del 1 a 3% de la población mundial.

Por su parte, las enfermedades cardiacas incluyen una gran variedad de afecciones que repercuten en el corazón. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), se calcula que en 2015 (último año en que se publicaron datos sobre este tema), murieron 17,7 millones de personas por enfermedades cardiovasculares en todo el mundo, evidenciando la gravedad y frecuencia de este tipo de afecciones.

(Foto: Canva)

Principales descubrimientos del estudio

Durante el estudio, un total de 503 pacientes con psoriasis sin enfermedad cardiovascular clínica, se sometieron a ecocardiografía Doppler transtorácica con el objetivo de evaluar la microcirculación coronaria. Como resultado, los investigadores descubrieron una elevada prevalencia de disfunción microvascular coronaria en más del 30% de los pacientes asintomáticos de la población del estudio.

El investigador principal Stefano Piaserico, de la Unidad de Dermatología del Departamento de Medicina de la Universidad de Padua, Italia, señala que “estudios anteriores han demostrado que los pacientes con psoriasis grave tienen una mayor morbilidad y mortalidad cardiovascular. Sin embargo, se ha investigado poco sobre los mecanismos específicos que subyacen a este mayor riesgo, especialmente en lo que respecta a la disfunción microvascular coronaria”, informa Infosalus.

El estudio también reveló que la gravedad de la psoriasis, evaluada mediante la puntuación del índice de Gravedad del Área de Psoriasis (PASI) y la duración de la enfermedad, se asocian de forma independiente con una menor reserva de flujo coronario (RFC) en pacientes con psoriasis grave.

(Foto: Canva)

Además, los resultados del estudio mostraron que los factores de riesgo cardiovascular convencionales, como la hiperlipidemia, diabetes mellitus o el consumo de tabaco no se asocian de forma independiente con una menor CRF en pacientes con psoriasis grave.

El estudio también respalda el papel de la inflamación sistemática en el desarrollo de la disfunción microvascular coronaria.

(Con información de Infosalus, OMS, Mayo Clinic).