ANTIBIÓTICOS

Conoce la proteína que podría combatir la resistencia a los antibióticos

La lactoferrina es una proteína presente en el calostro, la leche materna, así como en las lágrimas y la sangre, entre otros fluidos. Una de sus propiedades es quitarles el hierro e incluso destruir organismos patógenos que son causantes de algunas infecciones

La resistencia a antibióticos representa un riesgo para la salud mundial, alerta la OMS.
La resistencia a antibióticos representa un riesgo para la salud mundial, alerta la OMS. Créditos: Especial
Escrito en ESPECIALIDADES el

La resistencia a diversos antibióticos representa un riesgo para la salud mundial, por lo que identificar compuestos para combatirlo es una avance significativo para la ciencia médica. Mireya de la Garza Amaya, investigadora del Departamento de Biología Celular del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), ha estudiado el potencial de la lactoferrina, una proteína presente en los mamíferos que podría combatir la resistencia a los antibióticos.

Una reciente estudio donde participó Mireya de la Garza Amaya dio cuenta de las propiedades de la lactoferrina, que la vuelven una alternativa frente a patógenos resistentes a los medicamentos o para coadyuvar en el tratamiento de las enfermedades que producen infecciones.

¿Qué es la lactoferrina? 

En un boletín del Cinvestav se señala que la “lactoferrina es una proteína presente en las mucosas (como la intestinal y la respiratoria), en el calostro, la leche materna, así como en las lágrimas y la sangre, entre otros fluidos. Respecto de sus propiedades destaca que impide el crecimiento de los patógenos al quitarles el hierro o incluso puede destruirlos a través de diversos mecanismos”. 

“También se ha observado un efecto directo sobre bacterias, tanto Gram negativas como positivas, incluidas algunas causantes de infecciones. En este caso, la lactoferrina se une a la membrana celular de estos microorganismos y los desestabiliza, a tal grado que los destruye”, explica Mireya de la Garza Amaya.

Foto: Canva

La importancia de combatir a las bacterias con antibióticos es que estos microorganismos son causantes de infecciones gastrointestinales, respiratorias y relacionadas con la inflamación de las meninges (membranas que recubren el cerebro y la médula espinal).

¿Por qué para la salud a nivel mundial puede ser importante la lactoferrina?

“En cuanto a la acción de la lactoferrina, es relevante porque 5 de los microorganismos considerados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) dentro de la lista de problemas sanitarios urgentes de dimensión mundial, a causa de la resistencia que presentan a los antibióticos, son del tipo Gram positivas o negativas”, se lee en el boletín.

“Al probar este antiparasitario, con lactoferrina, vimos que la destrucción de E. histolytica es más efectiva. Además, esta combinación ayuda a revertir los daños ocasionados tras la infección, por ejemplo, en los ensayos in vivo en un modelo de absceso hepático en hámster, ocasionado por dicha amiba, la mayor parte de las lesiones sanaron, lo mismo ocurrió en un modelo de ratón de amibiasis intestinal”, mencionó De la Garza Amaya. 

Foto: Canva

“Es necesario destacar que, si bien hasta el momento no hay casos reportados de alergia ni de resistencia de parásitos, bacterias y virus a esta proteína o a algunos de sus derivados, se debe tomar en cuenta que cada patógeno es diferente y por ello se requieren estudios específicos”, concluyó De la Garza Amaya.