Main logo

Se registra primera muerte por viruela del mono en Estados Unidos

Se trató de un hombre residente de Los Ángeles que se encontraba severamente inmunocomprometido; En México hay 1,051 contagios confirmados de viruela del mono y dos muertes sospechosas

Escrito en ESPECIALIDADES el

En Estados Unidos se acaba de presentar la primera muerte confirmada por viruela del mono. El hecho fue confirmado por el Departamento de Salud Pública de Los Ángeles y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

Se trató de un hombre residente del condado de Los Ángeles que se encontraba severamente inmunocomprometido y había sido hospitalizado.

“No vamos a dar más datos sobre la muerte del paciente”

En su comunicado, el Departamento de Salud Pública de Los Ángeles detalla que no va a dar más datos sobre el deceso por viruela del mono “para proteger la confidencialidad y la privacidad”.

Sin embargo, se pide a la gente que busque atención médica de inmediato si se encuentran inmunocomprometidos porque la viruela del mono puede poner en riesgo su vida.

Los CDC detallan que al 7 de septiembre se tenían 22,630 total de casos confirmados de viruela del mono /ortopoxvirus en EUA. California es el estado que más casos tiene, con 4,300. Le sigue Nueva York, con 3,679.

Hay que recordar que la viruela del mono es menos letal que la viruela “normal”, pues la Organización Mundial de la Salud (OMS) detalla que la viruela “simple” fue fatal en hasta el 30% de los casos, mientras que la tasa de letalidad de la viruela del mono ha estado entre 3% y el 6%.

¿Cuál es la situación de la viruela del mono en México?

Nuestro país acumula dos muertes sospechosas por la viruela del mono, aunque, a diferencia de lo ocurrido en Estados Unidos, se sigue investigando si se trató de muertes por el virus como tal.

Ambas personas se contagiaron de viruela del mono, pero sus casos siguen siendo analizados.

“Dos personas que fallecieron durante la atención médica presentaron lesiones compatibles con viruela símica; al practicarles la prueba, dieron positivas. Estas muertes están siendo analizadas por un grupo de personas expertas en infectología, para dictaminar si existe causa atribuible a la infección por virus de la viruela del mono”, precisa la institución.

Hasta el 12 de septiembre se han confirmado 1,051 contagios de viruela del mono en 30 entidades federativas de México. La Secretaría de Salud apunta que 351 casos se encuentran en estudio y 786 han sido descartados mediante prueba de laboratorio.