La apendicitis es una inflamación del apéndice, una bolsa en forma de dedo que se proyecta desde el colon en el lado inferior derecho del abdomen, este problema requiere de operación y es fundamental que sepas cómo diferenciar este dolor de otros malestares para que sea atendido lo más pronto posible.
Cualquier persona puede tener apendicitis, sin embargo, lo más frecuente es que ocurra en personas de entre los 10 a los 30 años de edad. El tratamiento estándar es la extirpación quirúrgica del apéndice.
¿Cómo diferenciar el dolor de una apendicitis de otros malestares?
La apendicitis provoca dolor en el abdomen bajo derecho. Sin embargo, el dolor puede comenzar alrededor del ombligo y luego desplazarse. A medida que la inflamación empeora, el dolor de apendicitis por lo general se incrementa y finalmente se hace intenso.
¿Cuáles son los síntomas?
Los síntomas de la apendicitis son:
- Dolor repentino que comienza en el lado derecho de la parte inferior del abdomen
- Náuseas y vómitos
- Pérdida de apetito
- Estreñimiento o diarrea
- Gases
- Fiebre ligera que puede empeorar a medida que la enfermedad avanza
- Hinchazón abdominal
- Dolor que empeora cuando toses, caminas o realizas otros movimientos bruscos.
(Foto: Freepik)
El lugar donde sientes dolor puede variar, esto depende de la edad y la posición de la apéndice. La apendicitis también puede aparecer durante el embarazo y el dolor proviene de la parte superior del abdomen porque el apéndice se encuentra más alto durante la gestación.
¿Qué pasa si el apéndice se rompe?
Si tienes dolor de apéndice y tardas en ir al médico este se puede romper causando serios problemas a tu salud.
En la mayoría de los casos, la ruptura del apéndice ocurre luego de 36 a 72 horas del inicio del cuadro de la enfermedad. No obstante, este periodo de tiempo puede variar dependiendo de la persona.
Es común que los pacientes presenten una mejoría del dolor una vez que ocurre la perforación. Sin embargo, esto provoca el derrame del material intestinal hacia la cavidad abdominal, favoreciendo la infección del peritoneo o peritonitis.
Si el apéndice se revienta, es posible que se cree una acumulación de infección. En la mayoría de los casos, el cirujano drena el absceso introduciendo un tubo a través de la pared abdominal hasta el absceso. El tubo se deja colocado durante aproximadamente dos semanas y el paciente debe recibir antibióticos para combatir la infección.
Es fundamental que sepas diferenciar el dolor de una apéndice de otros malestares, ya que se requiere una pronta intervención médica para evitar problemas que pongan en riesgo la salud.
Sigue leyendo: "Cuando sufres problemas renales tienes que aceptar vivir con ellos"
(Con información de: Mejor con salud y Mayo Clinic)