Investigadores de la Universidad de Houston desarrollaron una vacuna contra fentanilo que impide su entrada al cerebro y elimina el “subidón” generado por la droga. Se espera que pueda funcionar como un agente de prevención de recaídas en aquellas personas que intentan dejar el vicio.
¿Cómo funciona esta vacuna contra fentanilo? Aquí te lo contamos.
El fentanilo ya no podrá entrar a tu cerebro gracias a esta vacuna
Los especialistas indican que su vacuna contra fentanilo puede resultar un arma importante contra la adicción de opiáceos, pues no se puede obligar a las personas a dejar su vicio una vez que lo adquieren, pero inyectándoles esta herramienta se puede evitar el daño al cerebro.
Prueba de ello es que la universidad menciona un dato alarmante: a pesar de que el trastorno por opioides se puede tratar, se estima que el 80% de los adictos a la droga tienen una recaída.
De acuerdo con esta institución educativa, más de 150 personas pierden la vida cada 24 horas por sobredosis de opioides sintéticos, incluyendo el fentanilo, que es 50 veces más potente que la heroína y tiene 100 veces más potencia que la morfina.
“Nuestra inyección es capaz de generar anticuerpos anti-fentanilo que se unen a la droga consumida y evitan que se meta al cerebro, lo que permite sacarlo del cuerpo por medio de los riñones. La persona no sentirá los efectos eufóricos y podrá ''volver al carro'' de la sobriedad”, presumió el autor principal del estudio, Colin Haile.
¿Qué efectos secundarios tiene esta vacuna contra el fentanilo?
El doctor Haile, quien también es profesor asociado de investigación de psicología en la UH y el Instituto de Medición, Evaluación y Estadística de Texas (TIMES), destaca que su vacuna contra fentanilo no tuvo efectos secundarios en las ratas a las que se les fue administrada.
Por lo mismo, se espera que se empiecen pronto los ensayos clínicos de esta vacuna contra fentanilo en humanos.
“La vacuna contra fentanilo tiene un adyuvante derivado de E. coli que le decimos dmLT. Una molécula adyuvante incrementa la respuesta del sistema inmune a las inyecciones, que es un componente fundamental para la eficacia de las herramientas contra la adicción”, explica Haile.
Sus resultados fueron publicados en el journal Pharmaceutics.