Main logo

Lanzan ensayo clínico de vacuna nasal para Alzheimer

Los investigadores calificaron este primer ensayo en humanos como “histórico”, luego de 20 años de estudios

Escrito en ESPECIALIDADES el

Lanzan primer ensayo en humanos de la vacuna intranasal para Alzheimer, luego de 20 años de investigación, cuyo objetivo principal será determinar la seguridad y tolerabilidad de la vacuna nasal.

“El lanzamiento del primer ensayo en humanos de una vacuna nasal para el Alzheimer es un hito notable. Durante las últimas dos décadas, hemos acumulado evidencia preclínica que sugiere el potencial de esta vacuna nasal para la enfermedad de Alzheimer”, dijo Howard L. Weiner, MD, coedirector del Centro Ann Rommey para Enfermedades Neurológicas en Brigham.

Y agregó que, si los ensayos clínicos en humanos muestran que la vacuna es segura y efectiva, esto podría representar un tratamiento no tóxico para las personas con Alzheimer, y también podría suministrarse temprano para ayudar a prevenir la enfermedad en personas en riesgo.

(Foto: Freepik)

¿Qué es el Alzheimer?

De acuerdo con Mayo Clinic, la enfermedad de Alzheimer es un trastorno neurológico progresivo que hace que el cerebro se encoja (atrofia) y que las neuronas cerebrales mueran. Es la causa más común de demencia, un deterioro continuo en el pensamiento, el comportamiento y las habilidades sociales que afecta la capacidad de una persona para vivir de forma independiente.

Se estima que aproximadamente 50 millones de personas con demencia en todo el mundo, el 60 0 70% padecen enfermedad de Alzheimer, por lo que esta vacuna nasal podría ayudarles a disminuir los síntomas de este padecimiento, pues hasta el momento no hay ningún tratamiento que lo cure.

(Foto: Freepik)

Vacuna nasal para Alzheimer

La vacuna nasal para Alzheimer utiliza el modulador inmunológico Protollin, que es un agente intranasal en investigación que estimula el sistema inmunológico. Se compone de proteínas derivadas de bacterias y se ha utilizado de forma segura en seres humanos como adyuvante de otras vacunas.

Este modulador inmunológico está diseñado para activar los glóbulos blancos que se encuentran en los ganglios linfáticos a los lados y la parte posterior del cuello para migrar el cerebro y desencadenar la eliminación de las placas de beta amiloide.

“Durante 20 años, ha habido una creciente evidencia de que el sistema inmunológico juega un papel fundamental en la eliminación de la beta amiloide, por lo que esta vacuna aprovecha un nuevo brazo del sistema inmunológico para tratar la enfermedad de Alzheimer”, explicó Tanuja Chitnis, MD, profesora de Neurología en Brigham e investigadora principal del ensayo.

(Foto: Freepik)

El ensayo clínico de vacuna nasal para Alzheimer

El ensayo clínico será un ensayo de dosis única ascendente, en el que participarán 16 personas, de entre 60 y 85 años de edad con enfermedad de Alzheimer temprana y sintomática. Los participantes que deberán tener buena salud recibirán dos dosis de la vacuna nasal con una semana de diferencia.

El equipo de investigadores también medirá el efecto de Protollin nasal en la respuesta inmune de los participantes, incluidos sus efectos en los glóbulos blancos, mediante el examen de marcadores de superficie celular, perfiles genéticos y ensayos funcionales.

“Estamos encantados de que Protollin haya sido aprobado para avanzar en ensayos clínicos después de muchos años de trabajo. Nos sentimos honrados de contribuir con nuestra experiencia en el esfuerzo global para desarrollar terapias novedosas para esta devastadora enfermedad”, apuntó Jingwu Zang, fundador, presidente y director de I-Mab.

Finalmente, Howard L. Weiner mencionó que el sistema inmunológico juega un papel importante en todas las enfermedades neurológicas.

“Es emocionante que después de 20 años de trabajo preclínico, finalmente podamos dar un paso clave hacia la traducción clínica y realizar este primer ensayo en humanos histórico”.

(Foto: Freepik)

(Con información de Brighan and Women´s Hospital y Mayo Clinic)