Las altas temperaturas pueden afectar a las personas de diferente manera, pero uno de los trastornos más graves es el golpe de calor, que puede causar dolor de cabeza, náuseas y vómito entre otros síntomas que a continuación te explicamos.
El golpe de calor es un trastorno a causa del exceso de calor en el cuerpo, se presenta cuando una persona está expuesta durante mucho tiempo al sol o por hacer esfuerzo físico en altas temperaturas.
De acuerdo con Mayo Clinic, el golpe de calor es la forma más grave de lesión por calor y ocurre cuando la temperatura del cuerpo llega a 40 grados centígrados. Este padecimiento se registra principalmente en los meses de verano.
Te recomendamos: Activan alerta por calor y advierten los riesgos en la salud

¿Cómo saber si tienes un golpe de calor?
Cuando una persona sufre un golpe de calor el síntoma principal es que su temperatura corporal se eleva a 40 grados centígrados o más y se altera la sudoración, por lo que la piel puede sentirse caliente y seca.
Otro de los síntomas frecuentes son náuseas y vómito, dolor de cabeza o palpitaciones en las sienes, respiración agitada y frecuencia cardiaca acelerada, debido a que el estrés causado por calor representa una carga en el corazón para ayudar a enfriar el cuerpo.
La persona afectada también puede presentar cambios en su estado mental y sentir confusión o agitación, tener problemas de dicción, irritabilidad, delirio, convulsiones e incluso entrar en coma.
Especialistas señalan que el golpe de calor requiere tratamiento de urgencia, ya que puede dañar rápidamente el cerebro, el corazón, los riñones y los músculos y si se presentan complicaciones el paciente puede perder la vida.
Ante el aumento de las temperaturas es importante que te cuides y te mantengas hidratado. Si detectas alguno de los síntomas anteriores lo más recomendable es ir al médico para evitar que el riesgo sea mayor.