La diabetes se manifiesta cuando el páncreas no produce insulina suficiente o el organismo ni la utiliza eficazmente para regular el azúcar en la sangre y hoy te diremos cuánto reduce la esperanza de vida en personas con diabetes antes de los 30.
La diabetes es una enfermedad que, aunque se relaciona con las personas mayores, también puede afectar a las personas jóvenes, sobre todo a aquellas que padecen obesidad.
Te podría interesar
La diabetes afecta a muchos mexicanos, ya que la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2021, dice que 12 millones 400 mil personas padecen diabetes, una enfermedad crónica que puede ocasionar daños irreversibles en la vista, el riñón o la piel.
¿Cuánto reduce la esperanza de vida en personas con diabetes antes de los 30?
Una nueva investigación encontró que ser diagnosticado con diabetes tipo 2 acortó la esperanza de vida en un promedio de seis años. Sin embargo, si ese diagnóstico era a los 30 años, la esperanza de vida se reducía en 14 años.
En el estudio que utilizó datos de dos fuentes a gran escala, la Colaboración de Factores de Riesgo Emergentes y el Biobanco del Reino Unido, los investigadores investigaron las asociaciones entre la edad en el momento del diagnóstico de diabetes y la esperanza de vida.
Descubrieron que por cada década anterior en que se diagnosticaba diabetes tipo 2, la esperanza de vida se reducía entre 3 y 4 años.
"Nuestros hallazgos respaldan la idea de que cuanto más joven es un individuo cuando desarrolla diabetes tipo 2, mayor es el daño que su cuerpo acumula debido a su metabolismo alterado”, dijo Naveed Sattar, uno de los autores del estudio.
Pero no todas son noticias malas, ya que el investigador también dijo que los hallazgos también sugieren que la detección temprana de la diabetes mediante pruebas de detección seguidas de un control intensivo de la glucosa podría ayudar a prevenir las complicaciones a largo plazo de la enfermedad.
Nuevo medicamento podría ayudar a tratar la diabetes de aparición temprana
Una investigación encontró que la tirzepatida (Mounjaro), uno de una nueva clase de medicamentos que imitan el efecto del péptido similar al glucagón-1 (GLP-1) y el polipéptido insulinotrópico dependiente de glucosa (GIP), dos hormonas involucradas en el control del azúcar en la sangre. y supresión del apetito, es tan eficaz en personas con diabetes tipo 2 de aparición temprana como en personas que desarrollan la enfermedad más tarde.
El medicamento, administrado mediante inyección una vez a la semana, fue aprobado por la FDA en los Estados Unidos en mayo de 2022.
En este estudio, investigadores de la Universidad de Leicester, Reino Unido y Estados Unidos, evaluaron el efecto de la tirzepatida sobre el control de la glucosa en sangre, el peso corporal y los marcadores cardiometabólicos en pacientes jóvenes con diabetes tipo 2 de aparición tardía.
Descubrieron que la tirzepatida fue igualmente eficaz en ambos grupos en las tres dosis. Ambos grupos mostraron mejores niveles promedio de glucosa en sangre y peso corporal después de 40 o 52 semanas. También mejoraron la circunferencia de la cintura, los lípidos y la presión arterial sistólica.
(Con información de: Secretaría de Salud y Medical News Today)