Main logo

¿Que sitio ocupa México en el mundo por exceso de muertes?

El exceso de muertes por coronavirus ha estado en los números más altos en los últimos dos años

Escrito en ESPECIALIDADES el

En un análisis de los países con más muertes por coronavirus realizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) se reveló que México es la tercera nación con más muertes por encima de lo normal en 2020 y 2021 dentro de las naciones con ingresos medios-altos. Estados Unidos ocupa el quinto puesto de los países con ingresos altos.

Nuestra nación tiene un 41% de fallecimientos y se encuentra solo debajo de Perú, que tiene 97%, y Ecuador, que registra 51%. EUA, por su parte, tiene 15%, y está debajo de Rumania (20%), Polonia (19%), Chile (17%) y República Checa (16%).

Países con más muertes por coronavirus: Acaparar vacunas no garantiza la salvación

A lo largo de la emergencia sanitaria, Estados Unidos y otras naciones han tenido acceso a la mayor parte de suministros que salvan vidas, como tratamientos antivirales, vacunas, cubrebocas y kits de prueba. Sin embargo, esto no les garantiza la salvación.

Se sabe que a nivel mundial, muchos de los países más pobres y en desarrollo tuvieron un peor panorama en comparación con los más ricos, pero de acuerdo con el análisis, los fallecimientos en Estados Unidos se incrementaron incluso más que en varias naciones con muchos menos recursos, incluyendo Argentina y Filipinas, señala el New York Times.

Imagen: New York Times

Algunas de las naciones con el mayor incremento en las tasas de mortalidad durante los dos primeros años del coronavirus fueron los de los grupos de ingresos medios-altos: Ecuador, México y Perú, revela el análisis sobre los países con más muertes por coronavirus.

La OMS señaló a principios de mayo que “20 países, que representan aproximadamente el 50% de la población mundial, representan más del 80% del exceso de mortalidad global estimado para el período de enero de 2020 a diciembre de 2021. Estos países son Brasil, Colombia, Egipto, Alemania, India, Indonesia, República Islámica de Irán, Italia, México, Nigeria, Pakistán, Perú, Filipinas, Polonia, Federación de Rusia, Sudáfrica, Reino Unido de Gran Bretaña y Irlanda del Norte, Turquía, Ucrania y Estados Unidos”.

De acuerdo con los datos de la OMS, en México ocurrieron 626 mil 217 muertes en exceso asociadas a covid-19, aunque el organismo estimó que podrían ser hasta 640 mil 660 las defunciones por esta causa.

Con estas cifras, México ocupa el sexto lugar de exceso de mortalidad asociada a covid a nivel mundial, sólo después de India, Rusia, Indonesia, Estados Unidos y Brasil.

También existe el problema de que no todas las naciones tienen los recursos para contar con sistemas de registro efectivos, por lo que algunos países presentan brechas en su conteo de fallecimientos. Los países con más muertes por coronavirus, en su mayoría, son aquellos que no han tenido disponibles las vacunas.

“Hay un incremento en los casos de coronavirus en las casi 70 naciones donde se han levantado las restricciones y se ha regresado a una actividad social parecida a la que se tenía antes de la contingencia. También hemos podido ver un aumento de los decesos registrados en África, que es el continente con la menor tasa de vacunación contra la covid-19”, señaló el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Gebreyesus sobre los países con más muertes por coronavirus.

Pero el continente americano no se salva. Perú, que registró la mayor cantidad de fallecimientos por encima de lo normal entre todas las naciones grandes, ha sido un punto crítico para covid-19 desde el verano de 2020.

En la India, por otra parte, los fallecimientos por encima de lo normal alcanzaron su punto máximo en el verano de 2021, cuando una ola de casos terminó con los recursos de salud que se tenían.

(Con información del New York Times)