Main logo

¿Te pusieron la vacuna de Moderna? Pronto necesitarás la cuarta dosis

La compañía fabricante solicitó autorización de uso de emergencia para la aplicación de una cuarta dosis en personas de 18 años en adelante

Escrito en ESPECIALIDADES el

¿Te pusieron la vacuna de Moderna? Pronto necesitarás una segunda dosis de refuerzo. La compañía fabricante solicitó una autorización de uso de emergencia para la cuarta dosis, pues los casos de coronavirus se han incrementado en algunas partes del planeta.

De acuerdo con Moderna, su solicitud no excluye a nadie y será para todas las personas de 18 años o más, incluyendo a aquellos con mayor riesgo de contagio debido a las comorbilidades o a su edad. Esto es lo que se sabe hasta el momento.

Vacuna de moderna: el refuerzo viene en camino

En su comunicado, Moderna indica que ya pidió una autorización de uso de emergencia para su cuarta dosis en adultos de 18 años de edad y mayores que hayan recibido un refuerzo inicial de cualquiera de las vacunas autorizadas o aprobadas.

Cabe destacar que la vacuna de Moderna se encontraba disponible anteriormente bajo autorización de uso de emergencia en los Estados Unidos desde el 18 de diciembre de 2020 y que la tercera dosis de 50 µg también estaba autorizada bajo la misma estipulación para adultos de 18 años y más grandes.

En el caso de los inmunodeprimidos de 18 años o más que se hubieran sometido a un trasplante de órgano sólido o que fueron diagnosticadas con padecimientos que les dieran un nivel equivalente de inmunocompromiso o se consideraran así, ellos tenían autorizado recibir una tercera dosis de la vacuna de Moderna de 100 µg para uso de emergencia.

Recomendaciones para la vacuna de Moderna:

La compañía indica que la vacuna de Moderna tiene las siguientes consideraciones:

  • No debe ser administrada a personas con antecedentes conocidos de reacción alérgica grave a cualquier componente de la vacuna.
  • El tratamiento médico adecuado para controlar las reacciones alérgicas inmediatas debe estar disponible inmediatamente en caso de que se llegue a presentar una reacción anafiláctica aguda después de la vacunación
  • Los datos posteriores a la comercialización revelan un mayor riesgo de miocarditis y pericarditis, particularmente dentro de los 7 días posteriores a la recepción de la segunda dosis. El riesgo observado es mayor entre los hombres menores de 40 años que entre las mujeres y los hombres mayores. El riesgo observado es más elevado en hombres de 18 a 24 años de edad.
  • Puede ocurrir desmayo (síncope) en asociación con la administración de vacunas inyectables. Deben existir procedimientos para evitar lesiones si se llega a presentar un desmayo.
  • Aquellos individuos inmunodeprimidos, incluyendo los que reciben terapia inmunosupresora, pueden tener una respuesta disminuida a la vacuna.
  • Existe la posibilidad de que la inyección no proteja a todos los receptores de la vacuna.
  • Las reacciones adversas que se han notificado en los ensayos clínicos después de la administración de la vacuna incluyen:
  • dolor en el lugar de la inyección
  • fatiga
  • dolor de cabeza
  • mialgia
  • artralgia
  • escalofríos
  • náuseas/vómitos
  • inflamación/sensibilidad axilar
  • fiebre
  • inflamación en el lugar de la inyección
  • erupción

“Solicitamos una enmienda a la autorización de uso de emergencia para que se permita una cuarta dosis nuestra vacuna contra el coronavirus en personas de 18 años de edad o más que hayan recibido un refuerzo inicial de cualquiera de las vacunas autorizadas o aprobadas. Pedimos incluir a la gente de más de 18 años para brindar flexibilidad a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y a los proveedores de atención médica. Esto con la finalidad de que ellos determinen el uso apropiado de una dosis adicional de refuerzo de mRNA-1273, incluyendo el riesgo de infección por edad o comorbilidades”, menciona la compañía en su comunicado.