Main logo

Daños olfativos duraderos: ¿una de las consecuencias del coronavirus?

En enero de 2021 ya se había reportado una pérdida de olfato en el 86% de los afectados por covid leve.

Escrito en ESPECIALIDADES el

Aquellas personas que se contagiaron de coronavirus en la primera ola estarían en mayor riesgo de tener una pérdida de olfato por covid duradera, encontró un estudio realizado por elementos del Karolinksa Institute. 

En enero de 2021 ya se había reportado una pérdida de olfato por covid leve en el 86% de los afectados, pero esta nueva investigación indica que el padecimiento podría durar más de siete meses.

¿A qué se refieren los expertos con una pérdida de olfato por covid duradera? Aquí te lo contamos.

Pérdida de olfato por covid duradera: ¿una de las consecuencias de la pandemia?

La investigación fue publicada como preimpresión el 20 de enero en medRxiv y todavía no se encuentra revisada por pares, pero los especialistas indican que según los informes recientes, más de siete meses después de haberse recuperado de la infección, una gran proporción de personas sigue teniendo pérdida de olfato por covid o una alteración en dicho sentido.

Para incrementar la información que se tiene al respecto y establecer la prevalencia de la pérdida de olfato por covid de 18 meses en adelante, los expertos evaluaron a 100 personas infectadas en la primera ola de la emergencia sanitaria mediante pruebas psicofísicas a gran escala de las funciones olfativas y gustativas, así como evaluaciones de parosmia, una afección que hace que se distorsione el sentido del olfato.

“Con la finalidad de llegar al resultado deseado, reclutamos a los pacientes de un estudio en curso, que incluía personal sanitario en un hospital de Estocolmo y eran analizados de manera regular para detectar anticuerpos IgG contra el causante del coronavirus desde el inicio de la pandemia en Suecia. También reclutamos a 44 individuos sin experiencia en SARS-CoV-2 IgG como grupo de control”, explicaron los autores.

Después de analizar las pruebas psicofísicas, los autores del Instituto Karolinska encontraron que un año y medio después del coronavirus, más de un tercio de los recuperados por la infección presentaron una reducción clínica en su sentido del olfato.

“Un 65% de los recuperados por coronavirus experimentan algún tipo de disfunción olfativa 18 meses después”, concluyeron los expertos sobre la pérdida de olfato por covid.