“Las recomendaciones deben de mantenerse, la mayoría de los mexicanos y mexicanas quieren convivir con su mamá, pero recordemos lo que pasó el año pasado que los casos se dispararon. Hay que seguir manteniendo la sana distancia y se recomiendan las reuniones virtuales para evitar la propagación del covid-19”, indicó Gabriela Nucamendi, directora de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades.
“Aunque las personas ya están vacunadas se pueden seguir infectando de SARS-CoV-2 y aunque posiblemente no presenten síntomas graves sí pueden transmitir el virus a personas no vacunadas, por eso debemos de seguir cuidándonos”, indicó la doctora Nucamendi.
Nucamendi dijo que se estima que todavía la mitad de la población en México está en riesgo de enfermar de gravedad por covid-19.
Aumentan las muertes maternas en un 72 por ciento en México
Según datos de la subsecretaría de Prevención y Promoción a la salud, correspondiente a la semana epidemiológica 16 del año 2021, la razón de mortalidad materna calculada es de 50.8 defunciones por cada 100 mil nacimientos estimados, estos datos representan un incremento del 72 por ciento respecto a la misma semana epidemiológica del año anterior. La doctora Nucamendi aseguró que el martes se estarán dando nuevas noticias sobre la vacunación a mujeres embarazadas en el país.
Además se dio a conocer que aumentó el número de infectados de covid-19 en México a dos millones 365 mil 792 casos. confirmados, además se reportan 218 mil 985 muertes al corte del día domingo 9 de mayo de 2021. Lo que significa que en las últimas 24 horas hubo un incremento de mil 175 nuevos casos y 57 muertes.
Se estima que hay 20 mil 193 casos activos de covid y se han recuperado un millón 886 mil 233 personas de covid-19 en el país.
Vacunación para prevenir covid-19
Hasta el momento se han aplicado 21 millones 228 mil 359 dosis contra covid-19. Ayer se vacunaron 198 mil 480 personas.
Se han vacunado a 14 millones 148 mil 207 personas en México.
En total se han vacunado a un millón 068 mil 773 personas del personal de salud.
Del personal educativo se han vacunado a un millón 325 mil 729 personas.
Un total de 10 millones 698 mil 667 adultos mayores han sido vacunados.
De las personas de 50 a 59 años un millón 055 mil 138 personas se han vacunado.