Main logo

México registra menos de mil nuevos casos de covid

La distribución por sexo en los casos confirmados muestra un predomino en mujeres (50.2%). La mediana de edad en general es de 39 años

Escrito en ESPECIALIDADES el

La Secretaría de Salud informa que en México hay 3 millones 918 mil 987 casos confirmados de covid-19, así como 296 mil 721 defunciones por la enfermedad. En las últimas 24 horas, se presentaron 771 nuevos casos y 49 nuevos decesos.

La distribución por sexo en los casos confirmados muestra un predomino en mujeres (50.2%). La mediana de edad en general es de 39 años.

Las 10 primeras entidades que acumulan el mayor número de casos covid son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, Puebla, Veracruz, Sonora y San Luis Potosí, que en conjunto conforman más de dos tercios (65%) de todos los casos acumulados registrados en el país.

En las últimas cinco semanas, la mayor parte de los casos estuvieron presentes en los grupos de 18 a 29 años, seguido del grupo de 30 a 39 años y 40 a 49 años. La distribución por sexo en las defunciones confirmadas muestra un predomino del 62% en hombres. La mediana de edad en los decesos es de 64 años.

Reducción en casos estimados de covid-19 en México

Se registra una reducción del 5% en los casos estimados, con 4 millones 142 mil 179 casos a nivel nacional. Identificaron 17 mil 362 casos activos estimados, o casos positivos que manifestaron síntomas en los últimos 14 días, lo que equivale al 0.4% de toda la epidemia.

La ocupación hospitalaria se redujo 90% en comparación con el pico máximo de la segunda ola epidémica y en las últimas 24 horas, la ocupación de camas generales es de 15%, mientras que en las camas con respirador mecánico o ventilador para pacientes graves de covid, la ocupación es de 12%.

Vacunación contra covid en México 

El 12 de diciembre se aplicaron 187 mil 521 dosis de vacunas covid, para un total de 137 millones 357 mil 032 biológicos suministrados desde el inicio del Programa Nacional de Vacunación.

Se reporta que 80 millones 503 mil 005 personas han sido vacunadas en México, lo que representa un avance de 87% en la cobertura de inmunización de la población mayor de 18 años.

Del total de personas que han recibido al menos una dosis en el país, 66 millones 225 mil 140, equivalente al 82%, cuenta con esquema completo. En tanto, 14 millones 277 mil 865, correspondiente al 18%, tienen la primera vacuna y están a la espera de recibir el segundo biológico.

Desde el 23 de diciembre a la fecha, se han recibido en México 185 millones 897 mil 185 vacunas envasadas Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Sinovac, Sputnik V, CanSino Biologics, Johnson & Johnson y Moderna.

Como parte de la Estrategia Nacional de Vacunación, en la semana del 12 al 18 de diciembre, se espera el arribo al país de 6 millones 110 mil 040 nuevas dosis de vacunas covid, de las farmacéuticas Pfizer-BioNTech y AstraZeneca.

Medidas contra covid-19

Se recuerda mantener las medidas de prevención para reducir el riesgo de contagios de covid-19, priorizando:

  • Uso adecuado del cubrebocas
  • Lavado frecuente de manos
  • Uso de alcohol gel
  • Sana distancia
  • Ventilación de espacios
  • Evitar acudir a sitios concurridos
  • Vacunación

(Foto: Pexels) 

Las personas que padecen: diabetes, hipertensión, obesidad mórbida, insuficiencia renal, lupus, cáncer, enfermedades cardiacas y respiratorias, así como trasplantes, personas adultas mayores a partir de los 60 años cumplidos, personas embarazadas, deben hacer resguardo familiar en casa.

Es necesario solicitar atención médica oportuna ante la presencia de síntomas covid, especialmente dificultad para respirar, pulso y respiraciones aceleradas, fiebre que no se quita, dolor en el pecho o el tórax; en las y los niños, llanto persistente.