El corazón es uno de los órganos más afectados por la infección de covid-19, por lo que especialista de la Fundación Española del Corazón ha recomendado el ejercicio como una medida para mejorar la salud cardíaca en sobrevivientes esta enfermedad respiratoria.
Desde el inicio de la pandemia por coronavirus se ha identificado que en algunos casos, sobretodo en los más graves, la infección por covid-19 puede afectar el funcionamiento del corazón, provocando incluso secuelas tras recuperarse de esta infección.
Debido a ello, Araceli Boraita, coordinadora del Grupo de Trabajo de Cardiología del Deporte de la Sociedad Española de Cardiología, ha advertido que la actividad física en los pacientes recuperados de covid-19 puede ser una alternativa terapéutica para mejorar su función cardíaca.
También lee: ¿Es seguro hacer ejercicio tras recuperarse de covid-19?
¿Cómo afecta el coronavirus al corazón?
De acuerdo con la especialista, el corazón es el segundo órgano más afectado por el coronavirus SARS-CoV-2, y puede provocar en él desde elevación aislada de enzimas de daño miocárdico, hasta daño estructural y funcional del corazón, producido por una lesión directa del virus al miocardio.
Así mismo, en pacientes de covid-19 con enfermedades cardiovasculares subyacentes a la infección respiratoria y nasociada, el coronavirus puede favorecer el desarrollo de síndromes coronarios agudos.
La inflamación, las lesiones en los vasos sanguíneos y la acción de ciertos fármacos destinados a trata la covid-19 pueden incentivar el desarrollo de afecciones cardíacas. Por otro lado, la enfermedad por el nuevo coronavirus también se ha relacionado con episodios de trombosis a diferentes niveles.
Los beneficios del ejercicio en sobrevivientes de covid-19
La especialista indicó que en las personas que han pasado por una infección de coronavirus, el ejercicio moderado podría ayudar a mejorar su capacidad cardiorespiratoria, la cual, en algunos casos, se ve seriamente afectada por esta enfermedad.
“En pacientes que han pasado la covid-19, un programa de ejercicio ayudará a mejorar su capacidad cardiorrespiratoria y pulmonar”.
La actividad física, mencionó Boraita, tiene un efecto antiinflamatorio y fibrinolítico que disminuye el riesgo de trombosis, además de que favorece la función endotelial vascular y la inmunidad. Así mismo, ayudará a recuperar la masa muscular perdida tras la enfermedad.
También lee: Beneficios de hacer ejercicio durante la pandemia
¿Cómo volver a hacer ejercicio tras la covid-19?
Araceli Boraita, especificó que iniciar la actividad física tras haber pasado una infección por coronavirus necesita un enfoque individualizado, pues “depende de varios factores que discurren desde el estado previo de la persona hasta el grado de severidad de la covid-19”.
En los casos más severos el sobreviviente de covid-19 debe retomar el ejercicio de la mano de varios profesionales de la salud, como médico, fisioterapeuta, nutricionista y licenciados en ciencias de la actividad física.
En general, los convalecientes deben estar alerta ante cualquier posible síntoma de alarma, como dolor torácico, dificultad para respirar, mareo, pérdida del conocimiento o palpitaciones. Al presentarse cualquiera de estos signos es necesario acudir al médico de inmediato.