Ahora que México se encuentra en fase 2 de transmisión comunitaria de covid-19, la Secretaría de Salud informó que un total de 51 laboratorios públicos y privados están capacitados para hacer la prueba de diagnóstico de Sars-CoV2 a la población.
El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos dio su aval a ocho instituciones privadas para hacer la prueba: el Hospital Ángeles Interlomas, el Centro Médico ABC de Observatorio, el Hospital Español y Médica Sur. También los laboratorios privados Olartey Akle Bacteriólogos, Laboratorios Lister, Laboratorios Biomédicos de Mérida y Labiomola.
En la lista están los 32 laboratorios estatales, así como los Institutos Nacionales de Enfermedades Respiratorias y de Ciencias Médicas y Nutrición, el Hospital General de México, el Centro Médico Nacional La Raza, el Centro Médico Nacional 20 de Noviembre y el Hospital Infantil de México.
Al listado se sumaron también dos laboratorios académicos: el Departamento de Genética y Fisiología Molecular del Instituto de Biotecnología de la UNAM y el Centro de Investigación en Ciencias de la Salud y Biomedicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

Irma López Martínez, directora de Diagnóstico y Referencia del InDRE, dijo que en este instituto la prueba incluye cinco betacoronavirus, por lo que su costo oscila entre 8 mil y 10 mil pesos por muestra. Si sólo es para Sars-CoV2 su precio es de mil 400 pesos. Enfatizó que en el Sector Salud no se cobra la prueba a las personas que son casos sospechosos.
Para tomas todas las muestras se requieren tubos de ensayo, hisopos estériles de dacron, abatelenguas, gradilla y hielera para transportar la muestra, porque se tiene que mantener de 2 a 8 grados centígrados. La especialista explicó que la prueba consiste en un exudado faringeo y nasofaringeo para tener mayor precisión en los resultados.