La Organización Mundial de la Salud (OMS) actualizó su guía para el uso correcto del cubrebocas y señaló que la herramienta por sí sola no es suficiente para proteger adecuadamente a una persona de la covid-19, sino que tiene que ser utilizada como parte de una estrategia integral de medidas de prevención que incluye la sana distancia, una buena ventilación en las habitaciones, el estornudo de "etiqueta" (cubrirse con la parte interior del codo al estornudar o toser), lavado frecuente de manos y evitar aglomeraciones.
Su actualización fue publicada el pasado 1 de diciembre y en ella se puede leer qué tipo de cubrebocas deben de usarse en determinados lugares, la forma correcta en la que deben ponerse, cuidarse y retirarse.
Foto: recomendaciones de la OMS para el uso correcto del cubrebocas (who.int)
Puedes leer: ¿Si uso cubrebocas también tengo que guardar la sana distancia?
Actualización de la OMS sobre el uso correcto del cubrebocas
La OMS inicia explicando cómo ponerse correctamente el cubrebocas:
1) Antes de ponerte el cubrebocas deberás lavarte las manos; también tendrás que hacerlo antes y después de quitártela y cada vez que la agarres
2) Procura que el cubrebocas tape tu nariz, boca y mentón
3) Cuando te quites el cubrebocas, guárdala en una bolsa de plástico limpia; si es de tela, deberás lavarla todos los días y si es un cubrebocas médico tendrás que tirarla a la basura
4) No utilices cubrebocas con válvulas
¿Quiénes deberán usar el cubrebocas y en qué momentos te lo tienes que poner?
Cuando no puedas garantizar una distancia de al menos un metro entre los demás y tú. Las personas que se encuentran en los grupos de riesgo como los adultos de 60 años o más y los individuos de cualquier grupo de edad con enfermedades subyacentes como padecimientos del corazón, neumonía crónica, obesidad, diabetes, cáncer o pacientes inmunodeprimidos también deberán usar el cubrebocas, señala la OMS.
El uso de cubrebocas también se recomienda en caso de que presentes síntomas leves como dolores musculares, tos leve, cansancio o dolor de garganta.
Ya en el entorno médico, todo el personal de salud que trabaje en los entornos clínicos y los que atienden casos sospechosos o confirmados deberán usar el cubrebocas.
#WearAMask to stop #COVID19 from spreading.
-Clean your ?? before putting it on, when you touch it & after taking it off
-Use, store, clean/dispose of it appropriately
To stay safe, ???? ???? ??????:
-Physical distance
-Open ??
-?? hygiene
-Avoid crowds
-Cover ??,??when ?? pic.twitter.com/3ARvucECfg— World Health Organization (WHO) (@WHO) December 2, 2020
También te puede interesar: ¿Necesito usar cubrebocas si ya tuve covid?
Uso correcto del cubrebocas: ¿Qué NO debes hacer?
+ utilizar un cubrebocas si parece dañado
+ usar uno que te quede flojo
+ no te pongas el cubrebocas por debajo de la nariz
+ no te quites el cubrebocas si hay una persona a menos de un metro de distancia
+ no utilices un cubrebocas que dificulte tu respiración
+ no uses cubrebocas sucias o mojadas
+ no compartas tu cubrebocas con otras personas