ALIMENTO BUENO PARA EL CORAZÓN

¿Quieres evitar las arterias tapadas? Este es el alimento que debes comer

Una mala alimentación puede generar que las arterias se estén tapando en un proceso que puede durar años sin dar señales evidentes, lo que convierte a la aterosclerosis en un enemigo silencioso

Si quieres evitar las arterias tapadas come este alimento
Si quieres evitar las arterias tapadas come este alimento Créditos: (Canva)
Escrito en ESPECIALIDADES el

Cuidar del corazón es clave para mantener una buena salud, es por eso que hoy te diremos el alimento que debes comer si quieres evitar las arterias tapadas

Es importante saber que las arterias se tapan principalmente debido a la aterosclerosis, un proceso crónico y progresivo en el que las paredes internas se endurecen y se estrechan debido a la acumulación de placas de grasa, colesterol, calcio y otros elementos celulares.

Una mala alimentación puede generar que las arterias se estén tapando en un proceso que puede durar años sin dar señales evidentes, lo que convierte a la aterosclerosis en un enemigo silencioso.

El alimento que debes comer para evitar las arterias tapadas

Si buscas cuidar tu corazón y prevenir que tus arterias se tapen, el alimento que debes comer son las espinacas, un vegetal de hoja verde reconocido por su alto valor nutricional, no solo es un alimento versátil en la cocina, sino también un gran aliado para la salud cardiovascular. 

Las espinacas son ricas en nitratos naturales, compuestos que el cuerpo convierte en óxido nítrico, una molécula clave para relajar los vasos sanguíneos y mejorar el flujo de la sangre. Esto no solo reduce la presión arterial, sino que también disminuye el riesgo de que las arterias se obstruyan por acumulación de placa. Además, su alto contenido de fibra soluble ayuda a eliminar el exceso de colesterol LDL ("malo") del torrente sanguíneo, previniendo la aterosclerosis. La presencia de antioxidantes como la luteína actúa como un escudo adicional contra el daño oxidativo en las paredes arteriales, manteniéndolas flexibles y libres de inflamación crónica.

Las espinacas ayudan a eliminar el exceso de colesterol LDL ("malo") del torrente sanguíneo, previniendo la aterosclerosis. (Foto: Canva)

Además, el equilibrio entre el potasio y el sodio en las espinacas las convierte en un alimento ideal para regular la presión arterial. El potasio contrarresta los efectos negativos del exceso de sodio en la dieta, reduciendo la tensión en las paredes de los vasos sanguíneos. Por otro lado, los nitratos mencionados anteriormente promueven la vasodilatación, facilitando la circulación y disminuyendo la carga de trabajo del corazón. 

Investigaciones indican que su consumo frecuente podría reducir hasta un 12% el riesgo de hipertensión, según datos publicados en revistas especializadas en cardiología. Incluso se ha observado que sus péptidos bioactivos tienen un efecto similar al de algunos fármacos antihipertensivos, aunque sin efectos secundarios.

Las espinacas también son una fuente de hierro y energía

Aunque el hierro de las espinacas es no hemínico (de origen vegetal), su absorción se potencia al combinarlo con alimentos ricos en vitamina C, como el jugo de limón o los pimientos. Este mineral es esencial para la producción de hemoglobina, proteína que transporta oxígeno en la sangre, previniendo fatiga y anemia. Además, su aporte de magnesio interviene en más de 300 reacciones metabólicas, incluyendo la generación de energía celular. Para quienes llevan dietas vegetarianas, es un ingrediente clave para cubrir necesidades nutricionales sin depender de carnes, siempre que se consuma en las cantidades adecuadas y con acompañamientos que mejoren su biodisponibilidad.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.