La Clínica Mayo explica que las enfermedades cardíacas son una de las principales causas de muerte. Existen algunos factores de riesgo que no se pueden modificar, como los antecedentes familiares, el sexo al nacer o la edad. Pero hay muchas cosas que puedes hacer para cuidar el corazón y mantenerlo sano.
Te podría interesar
El corazón es un órgano vital del cuerpo humano, sin embargo, hay muchos problemas que puede sufrir por lo que es importante conocer los consejos que te pueden ayudar a cuidarlo y mantenerlo sano.
¿Cómo cuidar el corazón y mantenerlo sano?
Hay ciertos hábitos que son fundamentales para cuidar el corazón y mantenerlo sano por lo que es importante conocerlos y seguirlos:
- Realiza ejercicio
La actividad física regular y diaria puede reducir el riesgo para enfermedades cardíacas. La actividad física te ayuda a controlar el peso. También reduce las probabilidades de padecer otras afecciones que pueden sobrecargar el corazón. Entre ellas se encuentran la presión arterial alta, el colesterol alto y la diabetes tipo 2.
- Lleva una dieta adecuada
Una dieta sana puede ayudar a proteger el corazón, mejorar la presión arterial y el colesterol y reducir el riesgo de diabetes tipo 2. Un plan de alimentación saludable para el corazón incluye:
- Verduras y frutas
- Habichuelas (alubias, judías, frijoles) u otras legumbres
- Carnes magras y pescado
- Productos lácteos descremados o bajos en grasa
- Granos o cereales integrales
- Grasas saludables como el aceite de oliva y de aguacate (palta).
- Mantén un peso saludable
El sobrepeso, especialmente en la parte media del cuerpo, aumenta el riesgo para enfermedades cardíacas. El sobrepeso puede derivar en afecciones que aumentan las probabilidades de desarrollar enfermedades cardíacas. Entre estas afecciones se encuentran la presión arterial alta, el colesterol alto y la diabetes tipo 2.
- Duerme bien
Las personas que no duermen lo suficiente tienen mayor riesgo para obesidad, presión arterial alta, ataque cardíaco, diabetes y depresión.
La mayoría de los adultos necesitan dormir al menos siete horas cada noche. Los niños suelen necesitar más. Así que asegúrate de descansar lo suficiente. Establece un horario de sueño y cúmplelo. Para ello, acuéstate y levántate a la misma hora cada día. Mantén tu dormitorio oscuro y silencioso para que sea más fácil dormir.
- Controla el estrés
El estrés continuo puede influir en el aumento de la presión arterial y otros factores de riesgo para enfermedades cardíacas. Algunas personas también afrontan el estrés de formas poco saludables. Por ejemplo, pueden comer en exceso, beber o fumar. Puedes mejorar tu salud encontrando otras formas de controlar el estrés. Entre las tácticas saludables figuran la actividad física, los ejercicios de relajación, la atención plena, el yoga y la meditación.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.