La Clínica Mayo explica que los problemas cardíacos incluyen una gran variedad de afecciones que afectan al corazón, pero padecerlos puede dañar el cerebro de las personas y a continuación, te decimos de qué manera lo hacen.
Te podría interesar
Es importante hacer lo posible para prevenir los problemas cardíacos ya que estos pueden dañar de diferentes formas el cerebro de las personas.
Los hombres sufren primero afectaciones en sus cerebros por problemas cardíacos
Una investigación encontró que los hombres con factores de riesgo cardíaco tienden a perder la salud del cerebro más rápidamente que las mujeres con riesgos cardíacos similares.
Los hombres con factores de riesgo cardíacos se enfrentan al deterioro cerebral a partir de los 50 años, mientras que las mujeres son más susceptibles a partir de los 60.
“Estos resultados sugieren que mitigar el riesgo cardiovascular es un objetivo terapéutico importante en la prevención de la enfermedad de Alzheimer, e indican que esto debe abordarse de forma agresiva una década antes en los hombres que en las mujeres”, señaló Paul Edison, autor principal del estudio.
Los factores de riesgo de enfermedad cardíaca, como la diabetes tipo 2, la obesidad, la hipertensión y el tabaquismo, se han asociado anteriormente con un riesgo más alto de demencia.
Pero aún no queda claro cuándo esos factores de salud cardíaca empiezan a afectar a la salud del cerebro, y si hay alguna diferencia entre hombres y mujeres, de acuerdo con los investigadores.
¿Cómo se realizó la investigación?
Los investigadores analizaron datos de casi 34 mil 500 participantes en el Biobanco del Reino Unido y tras las exploraciones por imágenes encontraron los cambios en los cerebros de los participantes a lo largo del tiempo, y los investigadores calcularon su riesgo de enfermedad cardíaca utilizando los datos registrados.
Los resultados mostraron que los factores de riesgo cardíaco, la obesidad y los altos niveles de grasa abdominal causaron una pérdida gradual de volumen cerebral durante varias décadas tanto en hombres como en mujeres.
Los resultados de la investigación mostraron que los hombres se volvieron más susceptibles a efectos dañinos entre los 55 y los 74 años de edad, mientras que las mujeres fueron más susceptibles entre los 65 y 74 años.
El riesgo para la salud del cerebro ocurrió independientemente de que las personas portarán o no el gen APOE4, que aumenta la posibilidad de que una persona desarrolle Alzheimer.
Las regiones del cerebro más vulnerables a los riesgos para la salud cardíaca fueron los lóbulos temporales, según los investigadores. Estas regiones están involucradas en la memoria y el procesamiento de la audición, la visión y las emociones y se ven afectadas temprano en el desarrollo de la demencia.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.