De acuerdo con el Journal of the American Heart Association, hacerle caso a tu mamá y comerte los vegetales podría mejorar tu salud y ayudar a que no te de un paro cardíaco, un accidente cerebrovascular u otra enfermedad cardiovascular.
"Aunque no es necesario dejar de consumir alimentos derivados de animales por completo, nuestro estudio sugiere que comer una mayor proporción de alimentos de origen vegetal y una menor proporción de origen animal podría ayudar a reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular", detalla el investigador y líder de la indagación, Casey M. Rebholz, quien funge como profesor asistente de Epidemiología de la Facultad de Salud Pública Bloomberg de la Universidad Johns Hopkins.
Puedes leer: 10 alimentos que reducen el riesgo de muerte prematura
En el estudio realizado por el equipo de Rebholz participaron 12, 168 personas de mediana edad, quienes fueron seguidas desde 1987 hasta 2016 y no presentaban ningún problema en el corazón al principio del proyecto.
"Utilizamos datos de una cohorte comunitaria de adultos de mediana edad en el estudio ARIC (Riesgo de aterosclerosis en las comunidades) que fueron seguidos desde 1987 hasta 2016. La dieta de los participantes se clasificó utilizando 4 índices de dieta. En el índice general de dieta basada en plantas y en el índice de dieta provegetariana, las ingestas más altas de todos los alimentos vegetales seleccionados o seleccionados recibieron puntajes más altos; en el índice de dieta saludable basada en plantas, las ingestas más altas de solo los alimentos vegetales saludables recibieron puntuaciones más altas; en el índice de dieta basada en plantas menos saludables, las ingestas más altas de solo los alimentos vegetales menos saludables recibieron puntuaciones más altas. En todos los índices, las ingestas más altas de alimentos de origen animal obtuvieron puntajes más bajos", se puede leer en el artículo original.
Los investigadores llegaron a la conclusión de que las dietas más altas en alimentos vegetales y más bajas en alimentos animales se asociaron con un menor riesgo de morbilidad y mortalidad cardiovascular en una población general.
También te puede interesar: Brócoli detiene el crecimiento de tumores cancerígenos
Hay que recordar que una investigación publicada en Annals of Internal Medicine explicó que existen cuatro nutrientes esenciales que contienen los alimentos y que se han identificado que reducen el riesgo de muerte prematura: la Vitamina A, la Vitamina K, el Magnesio y el Zinc.
Estos son los alimentos que aportan los nutrientes esenciales anteriores:
- Brócoli
- Espinacas
- Apio
- Coles de Bruselas
- Perejil
- Carne de cerdo
- Apio
- Semillas de girasol
- chocolate amargo
- jitomates
¡Recuerda alimentarte sanamente!
Con información de Journal of the American Heart Association, Sumédico.com