El cáncer de próstata es un tipo de cáncer que se forma en la próstata, una glándula pequeña con forma de nuez que produce el líquido seminal en los hombres, a continuación, te advertimos sobre las señales que da esta enfermedad y que NO debes ignorar.
El cáncer de próstata es el tumor maligno más común en hombres, por lo que es fundamental conocer las señales que da y que NO debes ignorar.
Te podría interesar
Las señales que da el cáncer de próstata y que NO debes ignorar
Es posible que el cáncer de próstata no cause ningún síntoma al principio. Pero cuando aparecen signos y síntomas del cáncer de próstata, estos incluyen los siguientes:
- Dificultad para orinar
Uno de los síntomas más frecuentes del cáncer de próstata es la alteración en los hábitos urinarios. Los hombres pueden experimentar un chorro débil o intermitente, necesidad de orinar con frecuencia (especialmente por la noche) y sensación de vaciado incompleto de la vejiga. Si bien estos síntomas también aparecen en condiciones como la hiperplasia prostática benigna, su persistencia o empeoramiento merece evaluación médica.
- Sangre en la orina o el semen
La hematuria (sangre en la orina) o hematospermia (sangre en el semen) son señales que jamás deben pasarse por alto. Aunque pueden relacionarse con infecciones o traumatismos, en algunos casos indican la presencia de un tumor en la próstata. El sangrado suele ser indoloro, lo que lleva a muchos hombres a subestimarlo. Los urólogos insisten en que cualquier aparición de sangre, aunque sea esporádica, justifica una consulta inmediata para descartar patologías graves.
- Dolor persistente en la pelvis o espalda baja
Cuando el cáncer de próstata avanza, puede causar dolor en áreas como la pelvis, las caderas o la columna lumbar. Este malestar suele ser constante y empeora por las noches, afectando la calidad de vida. En etapas avanzadas, las metástasis óseas son responsables de este síntoma, pero incluso dolores localizados sin explicación requieren atención.
- Disfunción eréctil repentina o progresiva
Aunque la disfunción eréctil tiene múltiples causas (como diabetes o estrés), su aparición súbita o su empeoramiento acelerado pueden estar vinculados al cáncer de próstata. Esto ocurre porque el tumor puede afectar nervios y vasos sanguíneos necesarios para la erección. Si el problema no mejora con tratamientos convencionales o aparece junto con otros síntomas urinarios, es crucial descartar un origen prostático.
- Pérdida de peso inexplicable y fatiga crónica
En fases avanzadas, el cáncer de próstata puede generar síntomas sistémicos como pérdida de peso sin dieta, fatiga persistente o anemia. Estos signos reflejan que el organismo está luchando contra una enfermedad grave y suelen acompañarse de otros malestares. Muchos hombres los atribuyen al estrés o al envejecimiento, retrasando el diagnóstico. Si notas estos cambios sin causa aparente, combinados con alguno de los síntomas anteriores, programa una cita con un urólogo sin demora.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.