El reconocido comediante y productor Jorge Ortiz de Pinedo compartió nuevos detalles sobre su experiencia con el cáncer de pulmón. En entrevista con el conductor Jessie Cervantes, habló sobre su diagnóstico y los desafíos que ha enfrentado desde entonces, incluido el primer síntoma que lo alertó sobre su estado de salud.
Te podría interesar
Pérdida de peso: el primer síntoma de cáncer que notó
La pérdida de peso inexplicable fue lo primero que encendió las alarmas de Jorge Ortiz de Pinedo. Según relató, fue su esposa Gabi quien se dio cuenta del cambio, pues notó que la ropa del actor comenzaba a quedarle holgada. Fue un comentario casual sobre una camisa lo que le llevó a notar que estaba adelgazando sin motivo aparente. “‘Oye, esa camisa no es tuya, ha de ser de uno de tus hijos”, le dijo su esposa.
Sus amigos cercanos, como Polo Polo y Chabelo, también notaron su cambio físico y lo cuestionaron al respecto. Fue gracias a la recomendación de un médico amigo de la familia que decidió someterse a estudios médicos para entender la causa de este síntoma.
El diagnóstico de cáncer de pulmón
Después de realizarle pruebas y estudios, los médicos confirmaron el diagnóstico de cáncer de pulmón. El tumor de cinco centímetros estaba localizado cerca de su corazón y había pasado desapercibido hasta entonces.
Ortiz de Pinedo recordó que una de sus primeras reacciones fue preguntarse: “Y a mí, ¿por qué?”. La respuesta de los médicos fue contundente: “Porque está usted fumando”. Entonces, dice, “yo tenía mi cigarro, agarré y lo apagué”.
El actor contó que durante años había sido fumador habitual y que, como muchas personas, subestimaba los riesgos asociados con este hábito.
¿Qué es el cáncer de pulmón y qué lo causa?
Según información de Mayo Clinic, el cáncer de pulmón inicia como un crecimiento de células en los pulmones. Este tipo de cáncer es la primera causa de muerte por esta enfermedad en todo el mundo.
Las personas que fuman tienen el mayor riesgo de desarrollar cáncer de pulmón, y este aumenta según cuántos cigarros hayan fumado y cuánto tiempo hayan mantenido el hábito. Es importante saber que, incluso si has fumado durante muchos años, dejar de fumar disminuye considerablemente las posibilidades de desarrollar cáncer de pulmón.
Fumar puede provocar cáncer en las personas que fuman y también en quienes están expuestas al humo. Sin embargo, este tipo de cáncer también puede desarrollarse en personas que nunca han fumado.
Los investigadores creen que el hábito de fumar provoca cáncer al dañar las células que recubren los pulmones, pues el humo está lleno de sustancias cancerígenas. Al inicio el cuerpo es capaz de reparar el daño por sí mismo, pero la exposición prolongada causa cambios en las células que pueden llegar a provocar cáncer.
Ortiz de Pinedo y el tratamiento contra el cáncer de pulmón
En el caso del comediante, tras los diagnósticos de EPOC y cáncer, el tratamiento fue agresivo e implicó la extirpación completa del lóbulo superior izquierdo de su pulmón. Aunque logró superar este primer episodio, seis años después enfrentó un segundo diagnóstico, esta vez tras una neumonía. Nuevamente, tuvo que someterse a tratamientos invasivos, incluyendo quimioterapias y la extracción de otro lóbulo pulmonar.
Ortiz de Pinedo destacó que el cáncer de pulmón es una enfermedad que, en muchos casos, no presenta síntomas claros hasta etapas avanzadas. En su caso, la pérdida de peso fue el primer indicio, pero podría haber pasado desapercibido si no fuera por la intervención de su esposa y amigos.
Hoy, el comediante agradece los avances médicos que le han permitido mantenerse estable. Su historia es un recordatorio de la importancia de escuchar al cuerpo y de realizar chequeos médicos regulares. "El cuerpo nos avisa", enfatizó, destacando que la prevención y la detección temprana son claves para enfrentar enfermedades como el cáncer.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.