Todos hemos sentido indigestión o dolor de estómago alguna vez, molestias que normalmente surgen por ingerir alimentos en mal estado pero ¿sabías que también pueden alertar cáncer de estómago? Estas son las señales que no debes ignorar, de acuerdo con especialistas.
El estómago es un órgano ubicado del lado izquierdo, en la parte superior del abdomen y su principal función es la digestión de los alimentos. Es parte de una serie de órganos llamados tubo digestivo, por donde se procesan los nutrientes de los alimentos y se desecha lo que ya no sirve.
Te podría interesar
El Instituto Nacional del Cáncer en Estados Unidos señala que el cáncer de estómago o cáncer gástrico, se origina en las células del revestimiento del estómago y aunque se desconocen las causas específicas, hay algunos factores de riesgo que influyen.
Cualquier persona puede presentar cáncer de estómago, pero están en mayor riesgo los hombres, las personas mayores de 50 años, los fumadores y bebedores de alcohol, personas con sobrepeso u obesidad y quienes vivan con infección por Helicobacter pylori (H. pylori). También es posible que una alimentación baja en frutas y verduras y rica en productos con mucha sal aumente el riesgo.
Síntomas del cáncer de estómago que no debes ignorar
Por lo general, el cáncer no presenta síntomas hasta etapas más avanzadas, lo que complica su detección. Cuando el cáncer de estómago presenta síntomas en una etapa temprana, normalmente son los siguientes:
- Malestar estomacal e indigestión frecuentes
- Sensación de hinchazón después de comer
- Ardor de estómago constante
- Náuseas leves sin razón aparente
- Pérdida de apetito
Por su parte, cuando el cáncer ya avanzó o se diseminó más allá del estómago, pueden presentarse otras molestias más graves como sangre en las heces, vómitos, dolor de estómago que no se quita, ascitis o acumulación de líquido en el abdomen, dificultad para tragar, pérdida de peso sin quererlo.
El cáncer de estómago empieza cuando algo daña el revestimiento interno de este órgano, incluyendo una infección, tener reflujo ácido por mucho tiempo y comer muchos alimentos salados, señala la Clínica Mayo.
No se trata de alarmarte, sino de que nunca dejes pasar estas molestias si empiezan a ser constantes y se presentan sin un motivo aparente, como una infección estomacal.
Recuerda que un especialista como el gastroenterólogo debe evaluar tus molestias y hacer las pruebas necesarias que ayuden a tener un diagnóstico, como una endoscopía.
Cuando el cáncer de estómago se detecta pronto, hay una mayor probabilidad de recuperación, pero cuando tardamos mucho en acudir al médico y la enfermedad avanza, rara vez se cura.
Dependiendo del estadio en que se detecte el cáncer puede ser el tratamiento, que suele incluir cirugía, radioterapia, quimioterapia, terapia dirigida e inmunoterapia. El tratamiento principal es la gastrectomía, una cirugía para extirpar todo el estómago o parte de este.
¿Cómo prevenir el cáncer de estómago?
Es posible reducir el riesgo de cáncer de estómago con hábitos más saludables todos los días, en los que se incluya:
- Más frutas y verduras en tu alimentación, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda comer al menos cinco porciones al día, de preferencia de colores variados.
- Reduce tu consumo de alimentos salados y ahumados.
- No fumes y si lo haces, déjalo lo antes posible, ya que aumenta el riesgo de muchos tipos de cáncer.
- Realiza exámenes de revisión si tienes antecedentes de cáncer de estómago en tu familia.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok