CÁNCER DE PIEL

¿Hugh Jackman tiene cáncer de piel? Esto sabemos

Recientemente el actor australiano Hugh Jackman, compartió a través de sus redes sociales la importancia de usar protector solar para evitar el cáncer de piel, afección de la que espera análisis.

Escrito en ESPECIALIDADES el

Recientemente el actor australiano Hugh Jackman de 54 años recurrió a sus redes sociales para sensibilizar a sus seguidoras y seguidores sobre la importancia de hacer uso de protector solar y constantes estudios de rutina para detectar el cáncer de piel de forma oportuna.

Fue en 2013 cuando al actor le quitaron su primer cáncer de piel. Sin embargo, recientemente se sometió a más pruebas de detección de este cáncer debido a que su médico notó “pequeñas cosas que podrían ser, o no, calcinomas de células basales”, explicó.

¿En qué consiste el cáncer de piel?

Expertos de Mayo Clinic explican que el cáncer de piel surge cuando hay un crecimiento anormal de las células de la piel cuando esta es expuesta a la luz solar, aunque no necesariamente. En México anualmente se registran alrededor de mil casos de cáncer de piel, según la Secretaría de Salud del Gobierno de México.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) explican que existen tres tipos de cáncer de piel muy comunes:

Carcinoma espinocelular

Suele producirse en áreas del cuerpo expuestas al sol como el rostro, las orejas y las manos. Las personas con piel más oscura son más propensas a desarrollarlo en áreas que generalmente no están expuestas a los rayos solares.

El carcinoma espinocelular puede aparecer como un nódulo rojo y firme, así como una lesión plana con una superficie escamosa y con costras.

(Fotos: Canva)

Carcinoma de células basales

Por lo general, los carcinomas de células basales se producen en áreas del cuerpo expuestas al sol, como el cuello o el rostro. Puede manifestarse como un bulto ceroso o perlado; una lesión plana, parecida a una cicatriz marrón o del color de la piel, así como una úlcera con costras o sangrante que se cura y regresa.

Tipo de cáncer que presenta el actor de Hollywood Hugh Jackman.

Melanoma

Este tipo de cáncer puede formarse en cualquier parte del cuerpo, en la piel normal o en un lunar existente que se vuelve canceroso que haya sido expuesto o no al sol. Este parece con mayor frecuencia en el rostro o el tronco en el caso de los hombres. En cuando a las mujeres, este tipo de cáncer se desarrolla en la parte inferior de las piernas.

Los signos de melanoma pueden manifestarse como un área amarronada con pintitas más oscuras o como un lunar que cambia de color, tamaño o sensación, o que sangra. También puede aparecer como una lesión pequeña con un borde irregular y partes que aparecen de color rojo, rosa, blanco, azul o azul oscuro, o como lesiones oscuras en las palmas de las manos, pies o en el recubrimiento de las mucosas de la boca, la nariz, la vagina o el ano.

Actualmente, el carcinoma basocelular es el cáncer menos maligno con una taza de curación de alrededor del 90 por ciento; el carcinoma epidermoide, con el 73 por ciento y el cáncer melanoma que tiene menores probabilidades de curación, sobre todo si se diagnostica en etapa avanzada, explicó la dermatóloga Rosa María Ponce en entrevista para la Secretaría de Salud.

Medidas para prevenir el cáncer de piel

La mejor forma de prevenir las afecciones cancerosas de la piel —explica la doctora Ponce— es evitar exponerse directamente a los rayos del sol, sobre todo en las horas de radiación más intensa (de 11 a.m. a 16:00 p.m.); usar películas protectoras en las ventanas; utilizar lentes, así como bloqueadores solares para la piel.

(Fotos: Canva)

Por último, así como la doctora Ponce, el famoso actor Hugh Jackman recomendó a la población en general a cuidar su piel y usar bloqueador. "Por favor, usen protección solar, no vale la pena por mucho que quieran estar bronceados. Créanme". 

(Con información Secretaría de Salud, CDC, Mayo Clinic, BBC)