Main logo

Medicamento logró detener crecimiento de tumores en pacientes con cáncer

Omomyc es un medicamento en fase I del ensayo clínico que logró detener el crecimiento de distintos tipos de tumores en pacientes con cáncer que no respondían a otros tratamientos

Escrito en ESPECIALIDADES el

Logran desarrollar un fármaco contra el cáncer que tuvo éxito en la primera fase del ensayo clínico. El medicamento fue desarrollado en el Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) de España. 

El medicamento Omomyc tiene como diana el oncogen Myc, que hasta hace poco se consideraba inalcanzable terapéuticamente. Omomyc es una proteína terapéutica que en ensayos clínicos demostró ser capaz de entrar en las células y alcanzar su núcleo, donde se encuentra Myc.

Myc es un protooncogén que tienen la capacidad de que las células del cáncer se escondan del sistema inmune. Se relaciona con muchos cánceres como el de mama y pulmón. Una vez en el núcleo, el medicamento Omomyc inhibe la habilidad de Myc para promover el crecimiento de tumores cancerígenos.

Medicamento logró detener crecimiento de tumores en pacientes con cáncer

El estudio fue liderado por la doctora Elena Garralda, directora de la Unidad de Investigación de Terapia Molecular del Cáncer (UITM) – CaixaResearch del VHIO en colaboración con otros dos centros de investigación españoles.

(Foto: Especial)

En el ensayo clínico de fase I participaron 22 pacientes con diversos tumores sólidos, incluidos de páncreas, intestino y pulmón de células no pequeñas y habían recibido al menos tres tratamientos previos.

A todos se les dio el medicamento Omomyc y cuando se les realizó una tomografía computarizada después de 9 semanas de tratamiento, 8 de 12 pacientes mostraban una enfermedad estable en la que se había detenido el crecimiento del tumor.

Tumores detuvieron su crecimiento

La Doctora Elena dijo que, aunque todavía es muy pronto para evaluar la actividad del fármaco, se ha visto estabilidad de la enfermedad en algunas pacientes.

Mencionó el caso de un paciente con cáncer de páncreas que permaneció en el estudio más de 6 meses y en el que su tumor se redujo un 8% y hubo una reducción del 83% en el ADN derivado del tumor que circula en el torrente sanguíneo.

También habló sobre el caso de un paciente con un tumor de la glándula salival que desde el estudio se ha mantenido estable 15 meses, y un paciente con sarcoma que no había respondido bien a otros tratamientos, que se mantuvo estable 8 meses.

Los efectos secundarios del tratamiento más comunes fueron reacciones leves a la infusión intravenosa como escalofríos, fiebre, náuseas, sarpullido y presión arterial baja. Los investigadores creen que tener efectos secundarios leves es importante porque dentro de los próximos pasos se encuentra combinar la terapia con quimioterapia.

{"field1":"Lo más emocionante es que los marcadores biológicos muestran claramente que estamos inhibiendo MYC con éxito","field2":""}

(Foto: Especial)

Medicamento duró 50 horas en el organismo

También se destacó que el medicamento tenía una vida en el organismo lo suficientemente importante como para tener un impacto sobre el tumor. El análisis de cómo se absorbió y procesó Omomyc en el cuerpo indicó que permaneció durante al menos 50 horas en la sangre, y, posiblemente, todavía más en los tumores.

Omomyc es el primer inhibidor de Myc en completar con éxito un ensayo clínico de fase I y estar listo para pasar a un ensayo de fase II. Esto representa un logro importante para el tratamiento del cáncer porque Myc juega un papel clave en el desarrollo y mantenimiento de muchos cánceres comunes.

Además, hasta la fecha no se ha aprobado para uso clínico ningún medicamento que inhiba Myc. 

SIGUE LEYENDO:

(Con información de Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO))