Padres de niños con leucemia aguda linfoblástica denunciaron esta semana el desabasto de metotrexato, un medicamento hematoncológico que requieren los menores para su quimioterapia. A continuación te explicamos para qué sirve este fármaco.
El metotrexato es un medicamento que se usa para tratar muchos tipos de cáncer, como leucemia, linfoma, cáncer de mama, de pulmón de cabeza y cuello. También se usa para tratar la artritis reumatoide y la psoriasis grave.
De acuerdo con el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos, el metotrexato impide que las células usen el ácido fólico para elaborar el ADN y retrasa el crecimiento de células cancerosas. Además, disminuye la respuesta inmunitaria del cuerpo.
Familiares de menores que son atendidos en el Hospital Infantil de México Federico Gómez y en el Centro Médico Nacional “20 de noviembre” del ISSSTE señalaron que sus hijos dejaron de recibir el medicamento, lo que alertaron que ponía en peligro sus vidas.
Luis Juárez, jefe del departamento de hematoncología del Hospital Infantil de México Federico Gómez, explicó que el tratamiento con metotrexato se basa en un esquema que combina varios medicamentos, por lo que se administra a los menores cada siete semanas. Sin embargo, reconoció que la falta de esta sustancia afecta a los pacientes.
Mientras que el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, dijo que “si no se da una dosis, puede esperarse unos días, no hay ninguna urgencia. Ésta es opinión técnica médica, metotrexato tiene su función es un medicamento que se requiere, que ayuda al tratamiento central de cierto tipo de cáncer, pero se puede sustituir por otro y además está ayer desde las 3:00 o 4:00 (en los hospitales)”.
Las autoridades del ISSSTE informaron que cuentan con el medicamento desde la semana pasada, mientras que el Hospital Infantil de México recibirá 400 frascos de 500 miligramos que le prestó el Instituto Mexicano del Seguro Social en lo que se regulariza la situación.
De acuerdo con lo dicho por las autoridades, la producción y distribución del medicamento está detenida por algunos trámites administrativos entre la empresa que lo fabrica y la Comisión Federal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
Con estas acciones quedó controlado el problema de desabasto por el momento y las autoridades aseguraron que los menores que padecen leucemia linfoblástica aguda podrán recibir su quimioterapia como se indica en su tratamiento.