Las quimioterapias son el tratamiento más efectivo contra el cáncer, sin embargo, el paciente siempre puede decidir si quiere recibirlo o no. Tal fue el caso de Katie Britton-Jordan, una mujer que murió tras rechazar quimioterapias por seguir dieta vegana para combatir el cáncer.
Sus familiares dieron a conocer que murió de cáncer de mama luego de rechazar el tratamiento, que incluía quimioterapias, mastectomías y radioterapias.
Murió tras rechazar quimioterapias
La mujer de solo 40 años de edad, fue diagnosticada con cáncer de mama tres años atrás, luego de descubrir un bulto en su pecho mientras amamantaba a su hija recién nacida.
Desde que recibió la noticia de que sufría cáncer de mama triple negativo, el más agresivo y difícil de tratar, decidió no someterse a ningún tipo de tratamiento de cáncer.
Esta decisión la tomó con el fin de evitar los efectos secundarios de la quimioterapia, ya que lo veía como una forma de envenenar su cuerpo.

Normalmente, el tratamiento de este tipo de cáncer requiere extirpación del tumor o tumorectomía, en algunos casos se necesita de una extirpación de la mama completa o mastectomía.
Luego se debe recibir quimioterapia para atacar a las célulascancerosas.
Sin embargo, la mujer decidió rechazar quimioterapias y la recomendación de los médicos. Luchó contra la enfermedad con métodos alternativos, específicamente siguiendo una dieta vegana durante tres años.
También probó suplementos holísticos como algas marinas ricas en yodo, cúrcuma cruda y cápsulas de pimienta negra.
Los especialistas que la trataban cuestionaron su decisión y la alertaron sobre las consecuencias, sin embargo, la familia de Katie respetó su decisión y pidió a los médicos respeto por su voluntad.
De hecho, en una entrevista que Katie realizó para un medio local, afirmó que había visto a amigos que recibieron quimioterapia terminar afectados de por vida, por lo que no quería envenenar su cuerpo de esa manera.
Desgraciadamente, la mujer perdió la batalla contra el cáncer de mama y su esposo escribió en sus redes sociales que se había ido en paz rodeada de sus familiares y amigos.
“Fuimos a recoger flores y hierbas del jardín y las colocamos alrededor de Katie, se veía tan serenamente hermosa”, escribió su esposo en redes sociales.
>>TAMBIÉN LEE: Remedios caseros contra efectos de quimioterapia
Diversos medios de comunicación han cuestionado la decisión de la mujer por someterse a una dieta vegana en lugar de tomar quimioterapias, sin embargo, los expertos indican que se debe respetar su decisión.
Al respecto, la Dra. Clare Morrison declaró que los médicos entienden que los pacientes se sientan alentados a sentir que están tomando el control de su salud y cuando la situación es grave, el bienestar mental del paciente puede ser más importante.
Efectos secundarios del tratamiento de cáncer
La quimioterapia es uno de los tratamientos más efectivos para combatir el cáncer, sin embargo, como destruye tanto las células cancerosas como las sanas, produce efectos secundarios severos, como náuseas y vómito.
De acuerdo a la American Cancer Society, algunos efectos secundarios de la quimioterapia incluyen:
Cansancio, caída de cabello, moretones, entumecimiento, hormigueo, dolor, estreñimiento, diarrea, cambios en el peso, nauseas y vómito.
Los remedios naturales pueden ser un buen complemento para el tratamiento del cáncer, pero nunca deben sustituir a los tratamientos médicos.
Seguir consejos de personas sin conocimiento médico y tomar remedios que no tienen ningún sustento científico, representa un riesgo mortal para los pacientes.
“Muchos creen que un producto por ser natural no es riesgoso, por ejemplo, hay alimentos que aunque sean orgánicos pueden interferir en el efecto de los fármacos porque liberan sustancias que al unirse con el medicamento lo vuelven altamente tóxico”, advierte el Dr. Rogelio González, oncólogo médico.
Estás en tu derecho de rechazar quimioterapias o tomarlas, pero recuerda que es el único tratamiento realmente efectivo para combatir el cáncer.
>>SIGUE LEYENDO: Brócoli detiene el crecimiento de tumores cancerígenos