SALUD RENAL

Las fiestas decembrinas afectan a los riñones: especialista

Durante las fiestas decembrinas, los excesos en alimentos y bebidas, junto con las bajas temperaturas, pueden tener un impacto negativo en la salud renal

Las fiestas decembrinas afectan a los riñones
Las fiestas decembrinas afectan a los riñones Créditos: (Canva)
Escrito en ESPECIALIDADES el

Diciembre es el mes favorito para muchas personas ya que durante esta temporada existen muchas fiestas y comida, pero las fiestas decembrinas afectan a los riñones de acuerdo con un especialista.

Los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos explican que los riñones son dos órganos en forma de frijol, cada uno aproximadamente del tamaño de un puño. Están ubicados justo debajo de la caja torácica (costillas), uno a cada lado de la columna vertebral.

Los riñones sanos filtran alrededor de media taza de sangre por minuto, eliminando los desechos y el exceso de agua para producir orina. La orina fluye de los riñones a la vejiga a través de dos tubos musculares delgados llamados uréteres, uno a cada lado de la vejiga. La vejiga almacena orina. 

Así afectan las fiestas decembrinas a los riñones

El doctor Sergio Hernández Estrada, especialista en nefrología y director médico de Médica Santa Carmen en el Centro Médico ABC, Santa Fe, señaló que, durante las fiestas decembrinas, los excesos en alimentos y bebidas, junto con las bajas temperaturas, pueden tener un impacto negativo en la salud renal, especialmente en personas con enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión u obesidad.

“La enfermedad renal crónica es un problema de salud pública subdiagnosticado que afecta a 1 de cada 10 personas en el mundo y, en México, los principales detonantes son enfermedades prevenibles como la diabetes y la hipertensión", señala el especialista.

Y es que, en esta temporada, las cenas navideñas, posadas y convivencias suelen incluir alimentos altos en sodio, grasas y azúcares, además de un mayor consumo de alcohol, lo que puede sobrecargar la función renal; sumado a lo anterior, las bajas temperaturas tienden a reducir la sensación de sed, lo cual provoca deshidratación.

"Mantenerse hidratado, moderar el consumo de sal y alcohol, así como evitar automedicarse, son medidas clave para proteger los riñones, incluso durante las festividades", explicó Hernández Estrada, quien también destacó la importancia de realizar chequeos médicos anuales para identificar factores de riesgo como la presión arterial elevada o alteraciones en los niveles de glucosa.

Las fiestas decembrinas pueden causar malestares en los riñones. (Foto: Canva)

La enfermedad renal crónica suele detectarse en etapas avanzadas

La Enfermedad Renal Crónica (ERC) avanza de forma silenciosa y suele detectarse en etapas avanzadas, cuando las opciones de tratamiento se vuelven más limitadas y costosas. Esta condición afecta gravemente la calidad de vida de los pacientes y sus familias; sin embargo, prevenir es posible adoptando hábitos saludables como mantenerse físicamente activo, controlar el peso y realizar evaluaciones médicas regulares para detectar problemas en etapas tempranas.

En casos avanzados, las terapias sustitutivas como la hemodiálisis se convierten en alternativas necesarias para mantener la calidad de vida de los pacientes. Al respecto, el doctor Hernández Estrada destacó que “la hemodiálisis es un tratamiento efectivo que permite reemplazar la función de los riñones en etapas avanzadas de la enfermedad renal, ante lo cual es fundamental detectar a tiempo cualquier alteración renal, para evitar o retrasar la necesidad de hemodiálisis”.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.