Un estudio publicado por la Revista “Obstetrics & Gynecology” revela las implicaciones de la pandemia en la mortalidad materna

Un experto en epidemiología bucal de la UNAM asegura que en los últimos 5 años creció el porcentaje de hombres jóvenes con cáncer bucal por virus del papiloma humano
Secretario general de la UNAM prevé efectos de la pandemia a largo plazo
Durante la conferencia del presidente, el joven con discapacidad mostró un tablero de comunicación alternativa y aumentativa para poder realizar su intervención; pidió que esta tecnología se implemente en los libros de texto gratuitos
El reconocimiento facial se forma en seis áreas de cada lado del cerebro, y el daño a cualquiera de ellas, particularmente en el lado derecho, puede limitar el reconocimiento facial.
Estudio publicado en Cell Press revela el caso de la primera mujer posiblemente curada de VIH debido a trasplante de células madre de cordón umbilical, sin embargo, existen disparidades raciales en el tratamiento de la enfermedad
Una nueva investigación realizada en España señala que los casos de hepatitis alcohólica se dispararon un 50% tras el inicio de la pandemia en marzo de 2020.
Un estudio realizado por el Departamento de Radiología del Hospital Universitario de Pensilvania revela que la tomosíntesis digital podrá ayudar a la detección de cáncer de mama.
Los expertos creen que este enfoque de tratamiento podría ayudar a usar menos dosis, así como a mejorar los efectos de los medicamentos que se usan para tratar los problemas pulmonares