Definición
Es la presencia de heces acuosas, sueltas y frecuentes. La diarrea se considera crónica (prolongada) cuando se ha presentado este tipo de heces sueltas o frecuentes durante más de 4 semanas.
gastroenteritis viral, una infección viral leve que desaparece espontáneamente en cuestión de unos cuantos días y que a menudo se denomina gripe estomacal. La gastroenteritis viral aparece con frecuencia en epidemias pequeñas en escuelas, vecindarios o familias.
La intoxicación alimentaria y la diarrea del viajero son otras dos causas comunes de diarrea que se presentan a partir del consumo de alimentos o agua contaminados con bacterias o parásitos.
Los medicamentos, especialmente antibióticos, laxantes que contengan magnesio y la quimioterapia para el tratamiento del cáncer, también pueden causar diarrea.
Las siguientes afecciones médicas también pueden llevar a que se presente diarrea:
- Celiaquía
- Enfermedades intestinales inflamatorias ( enfermedad de Crohn y colitis ulcerativa)
- Síndrome del intestino irritable (SII)
- Intolerancia a la lactosa
- Síndromes de malabsorción (como intolerancia a la lactosa)
Otras causas menos comunes de diarrea abarcan:
- Síndrome carcinoide
- Trastornos nerviosos como la neuropatía autónoma o la neuropatía diabética
- Extirpación parcial del estómago (gastrectomía)
- Radioterapia
- Síndrome de Zollinger-Ellison
dolor abdominal que no se alivia con una deposición
fiebre o escalofríos?
El médico le puede solicitar que recoja una o más muestras de materia fecal en recipientes especiales para buscar signos de inflamación e infección y para identificar un organismo que pueda estar causando infección.
Si hay signos de deshidratación además de la diarrea, el médico puede ordenar:
- Pruebas metabólicas básicas (para verificar niveles de electrolitos en la sangre)
- BUN y exámenes de creatinina en suero
- Gravedad específica de la orina
- Lávese las manos con frecuencia, especialmente después de ir al baño y antes de comer.
- Enséñele a los niños a no llevarse objetos a la boca.
- Al tomar antibióticos, trate de consumir alimentos con Lactobacillus acidophilus, una bacteria saludable. Esto ayuda a reponer las bacterias benignas que los antibióticos pueden destruir. El yogur con cultivos activos o vivos es una buena fuente de estas bacterias benignas.
- Utilice frecuentemente gel para las manos a base de alcohol
Al viajar a áreas subdesarrolladas, siga los pasos que se presentan a continuación para evitar la diarrea:
- Beba sólo agua embotellada y NO use hielo
- NO coma verduras crudas ni frutas sin cáscara
- NO consuma mariscos crudos ni carne de res mal cocida
- NO consuma productos lácteos
Actualizado el 8 de julio de 2010
Fuente: http://www.nlm.nih.gov
Valora este artículo
¡Gracias por calificar {{ranking}} estrella(s)!